
Canción con todos
El portal de referencia de la canción de autor
Spanska Motståndssånger (“Canciones De La Resistencia Española”)

Spanska Motståndssånger (“Canciones De La Resistencia Española”)
• Este LP iba acompañado de un folleto ilustrado por Agustín Ibarrola, con la traducción de las 11 canciones al sueco.
• En la Cara "A" se incluyen 5 cinco de las canciones del disco de Chicho publicado, en 1963, por la editorial Clarté
• En la trasera de la carpeta hay un texto firmado por Sköld Peter Matthis al que pertenece el siguiente fragmento:
«Treinta y cinco años de fascismo no ha podido doblegar al indigente y oprimido pueblo español. La esperanza y la lucha del pueblo español por un nivel de vida decente no los ha ahogado el régimen fascista. Lo demuestran sus canciones y sus imágenes sacadas en la clandestinidad y los manifiestos, pasquines y periódicos clandestinos. Con ellos se rompe la censura reinante por momentos. Son como pequeñas ventanas de libertad por donde conocemos la verdad en España. Esa pequeña libertad para la oposición, que también conlleva represión, terror y desanimo.
Las canciones de este disco son también una bocanada de aire fresco. Un anónimo cantante español canta estas once canciones de las que él mismo es el autor de la mayoría de las letras y la música. Son baladas que nos dicen qué está sucediendo en el país; tratan sobre el asesinato del activista Julián Grimau (fusilado en 1963, acusado de supuestos crímenes durante la Guerra Civil); cuenta como los soldados de reemplazo se unieron a la huelga de los trabajadores en lucha, cuando se les ordenó aplastar la revuelta. Otras canciones se basan en simbolismo, como la canción “Los Gallos” (sobre la batalla entre un gallo negro y un gallo rojo) y “La paloma”, que forman un espectáculo amoroso, pero donde la paloma simboliza la paz que desean los oprimidos, a pesar de que los poderosos a menudo han invocado para sus intereses, simplemente “la paz”.
El lenguaje simbolico es útil para los países de censura facista. Amplios sectores de la población entienden este simbolismo, mientras que los cenores fascitas desconocen su significado, ya que carecen de la capacidad de entender o tienen una falta de valores morles y leyes concretas para poder intervenir.
CARA "A":
1. Coplas del tiempo. Los mineros en huelga. (Chicho Sánchez Ferlosio).
2. Los gallos. (Chicho Sánchez Ferlosio).
3. La paloma. (Chicho Sánchez Ferlosio).
4. Canción de Grimau. (Chicho Sánchez Ferlosio).
5. A la huelga. (Chicho Sánchez Ferlosio).
CARA "B":
1. Preguntitas sobre Dios (Version de la canción de Atahualpa Yupanqui).
2. Son para turstas (Nicolas Guillen - Chicho Sánchez Ferlosio).
3. Cancón del soldado (Chicho Sánchez Ferlosio).
4. Fuego y libertad, (Chicho Sánchez Ferlosio).
5. Fusiles contra e patrón. (Chicho Sánchez Ferlosio).
6. Canción de mineros (Canción tradicional)