«"Canciones para guitarra y banqueta" –disco artesanal y de edición firmada y numerada– es, desde mi punto de vista, la obra más madura y más hermosa que ha creado y ha grabado JUAN a lo largo de su intensa trayectoria trovadoresca; afirmación que quiero expresar con rotundidad basándome en varios criterios que la verifican. [...]
"Canciones para guitarra y baqueta" es, en primer lugar, un disco que viene a reafirmar la belleza y la enorme calidad que puede desprenderte del valor de la "sencillez" y de la "sobriedad" cuando esos valores se ponen totalmente al servicio de la "sensibilidad", y sirven para reivindicarla y subrayarla.
Juan nos ofrece un disco en el que solamente interviene él con su voz, guitarra y dulcimer; y Gustavo Reyes realizando percusiones; un disco limpio –muy bien interpretado–, que desnuda al alma de su creador; que puede desnudar la de quiera escucharle; y que demuestra –en estos tiempos tan dados a las grandes bandas, comparsas y complejas producciones– que lo más importante en este viejo arte de "trovar" no está en la "compaña", sino el ser capaz de "abrirse el pecho a golpes de voz", y tener algo importante y necesario que decir.
"Canciones para guitarra y baqueta" es, además, un disco "claro", sin ambigüedades; es lo que es descaradamente: un conjunto de doce "canciones de autor" cuajadas de latidos; eso sí, de latidos reales, no inventados; no cuidadosamente dibujados o calculados para responder a las demandas de unos "fans" o un "mercado".
El canto que Juan Trova nos ofrece en su nuevo disco es un canto a la vida tal y como el la siente y la percibe. Guitarrero del alma que nos confidencia su cotidianidad entretegida de vivencias, sentimientos, dolores, pasiones y sueños, por si escuchándole, y entendiéndole, podemos escucharnos y entendernos a nosotros mismoss. Insisto, así de claro, sin ambigüedades.
"Canciones para guitarra y banqueta" es, "más además", un disco atrevido y valiente... Juan Trova ha grabado en directo, (es decir, con su "compaña" más fiel y sincera –la "compaña" que más vale–), un disco absolutamente artesanal e imaginativo. Ha hecho lo que le apetecía hacer; ha cantado lo que le apetecía cantar; se lo ha "currado" con mucha pasión y convicción; y al final, el no lo dice, pero yo sí lo pienso: al que le guste ¡que disfrute todo lo que pueda!; y al que no, "pues que le vayan dando"». (Fernando G. Lucini. Blog: "Cantemos como quien respira". 1-5-2013 ").