«A los ocho años compuse mi primera canción, desde entonces no he dejado de hacerlo.
A los diecisiete ya estaba haciendo conciertos como cantautor, intentando comprender la vida, plasmando en canciones mis avances, avanzando gracias a lo que plasmaba en las canciones. Grabé por entonces “Imaginación”, mi primer álbum, hecho con guitarra y voz.
Dos años después participé en el recopilatorio, publicado por Fonomusic “Cantautores, la nueva generación, Vol. II”; para, acto seguido, comenzar a trabajar en “Brujo” (2000), en el que por primera vez acompañé mis canciones con todos los instrumentos que quise.
Nunca he dejado de hacer conciertos y de grabar mis temas, pero no volví a publicar un disco hasta nueve años después, “Andrés Sudón vive” (2009), cuyo título insinuaba que estaba preparándome aún para lo que hice después.
Mi nuevo disco se titula “Consciencia” (2014), y es el resultado de una vida entera de acción y reflexión, de búsqueda de belleza y verdad para compartir con todo el mundo.
Además de mi trabajo como cantautor, he creado varios proyectos, como el grupo de experimentación sonora “Necorita”, los espectáculos “Radio Persona” y “Nada en Concreto”, así como el “Micro Abierto Libertad Ocho”».
A lo narrado por el propio Andrés hay que añadir su participación en el disco colectivo "Palabras pautadas" (2004) –editado por la "Fundación Salamanca Ciudad Cultural"– con su canción "Prefiero vivir" ; y, en el marco del "Micro Abierto Libertad Ocho", la gestación, coordinación y diseño del disco "Consciencia, libertad, soledad y gente rara" (2014), en el que participa con la canción titulada "Gente rara".
En 2017 ha grabado el disco titulado "Dudas pop".